Cuando pusimos a la venta los kamishibais pensábamos en regalos para niños. La sorpresa fue que lo que nos pedían como regalo personalizado para profesores… ¿¿?? Pronto lo entendimos: un profesor puede usar el kamishibai en clase para muchas tareas y asignaturas, con alumnos de todas las edades y además, mientras dure su labor educativa. El kamishibai enriquece la labor del profe o la seño, dejando una huella en la educación de sus alumnos. Es una ventana a la imaginación, un recurso versátil y amable.
Kamishibai, el regalo nada convencional para profesores
Cuando termina el curso y quieres hacer un regalo a tu profesor, o quieres felicitarle el Día del Maestro (27 de noviembre) o su santo o cumpleaños, o simplemente hacerle saber que le quieres y valoras su trabajo, viene la difícil elección del… «¿y qué le regalo?» (o «¿qué le regalamos»? ya que muchas veces se trata de un regalo comunitario de toda la clase o de un grupo de alumnos). Normalmente consideramos opciones tradicionales como una taza, un libro, una tarjeta…
Sin embargo, existe una alternativa muy especial, que no solo le sorprenderá, sino que también conectará con su pasión por la educación: un kamishibai personalizado con su nombre y si quieres, también con el tuyo o el de la clase o promoción que se lo regala.

¿Qué es un kamishibai?
El kamishibai es un método tradicional japonés de narración de cuentos que combina arte, literatura y performance. Consiste en un teatro de madera plegable y portátil, que sirve de escenario para contar cuentos en láminas ilustradas, que acompañan a una narración. Te contamos mucho más en Qué es un kamishibai y cómo usarlo y también te contamos sobre otras formas de usar un kamishibai en casa por los padres o por terapeutas infantiles. Pero ahora te vamos a explicar por qué es perfecto como regalo personalizado para profesores y maestros.
Por qué un kamishibai personalizado es el regalo perfecto para profes y seños
El kamishibai ofrece infinitas posibilidades de uso en el aula, en distintas asignaturas, temas y conceptos aunque sean complejos, al tratarse de un método muy visual y atractivo de presentación. Además, no pasa de moda, es atemporal y si es un kamishibai sólido y bien hecho, como los de Paloverso 😉 le durará siempre. Estimula la participación activa en clase y la creatividad, tanto del profesor como de alumnos. En definitiva, el kamishibai da lugar a momentos especiales y atrae la atención poderosamente, con el encanto especial de ser siempre un elemento sorpresa para los alumnos. Cada vez que el profe lo saca en clase, los niños se llenan de curiosidad y entusiasmo, expectantes por descubrir qué viene ahora.
Estas son las virtudes del kamishibai personalizado que lo convierten en el regalo perfecto que andabas buscando:
Valor educativo
- Herramienta didáctica versátil.
- Fomenta la creatividad y la narración.
- Permite explicar conceptos de manera visual e interactiva.
Toque personalizado
- Nuestros kamishibais están pirograbados con el nombre del profesor o lo que quieras.
- Diseño único y exclusivo.
- Una pieza hecha especialmente para él demuestra que es alguien especial para ti.
Conexión emocional
- Regalo que va más allá de lo material.
- Refleja aprecio por su labor.
- Un regalo artesanal muestra un afecto más profundo que con un regalo comercial y simboliza el valor del trabajo bien hecho, el mismo espíritu que un profesor pone en su enseñanza.
Un regalo de calidad
Si regalas uno de nuestros kamishibais, todo esto te lo aseguramos:
- Regalas un producto artesanal de calidad, hecho a mano y con unos acabados impecables.
- Es un kamishibai de madera maciza, muy sólido y estable, protegido con ceras naturales: le durará siempre.
- La personalización puede decir lo que quieras, más serio o más cercano, como en las fotos del kamishibai para «la seño Elena». Y también puede incluir quién se lo regala: tanto si es de un solo alumno como si es de una clase o promoción ¡seguro que nunca os olvidará!
- Lo recibirá muy bien envuelto y presentado y con una etiqueta en la que podemos poner la dedicatoria que tú quieras.
Usos del Kamishibai como herramienta didáctica
Te explicamos todo lo que puede hacer el docente con un kamishibai en clase… esto + todo lo que su imaginación le sugiera, ¡¡claro!!
- Enseñar materias escolares: se adapta a cualquier materia, pero se puede priorizar el kamishibai para explicar conceptos más complicados, que resultan más sencillos si se muestran de forma visual (por ejemplo, el ciclo del agua, la evolución o hechos históricos). Las ilustraciones novedosas y diferentes a los métodos usados habitualmente ayudarán a fijar el conocimiento.
- Cuentos multiculturales: introducir historias de diferentes culturas para fomentar la diversidad y el respeto en clase. Se pueden incluir elementos locales en las láminas para conectar con las tradiciones del alumnado. También se puede contar la misma historia en dos lenguas diferentes o combinándolas.
- Proyectos grupales: organizar a los estudiantes en equipos para crear sus propias historias y láminas. Esta actividad fomenta la colaboración, la escritura y la creatividad.
- Estimular la creatividad: cada niño puede hacer su lámina sobre la materia y luego se muestran todas ellas o cada niño explica la suya.
- Refuerzo del lenguaje: es ideal para enseñar nuevos idiomas o reforzar vocabulario. Los alumnos pueden practicar la lectura o la pronunciación mientras interpretan las historias. Y perder la vergüenza a escenificar o a hablar ante los compañeros.
- Resolución de conflictos: dramatizar situaciones que fomenten la empatía, el trabajo en equipo y la resolución de problemas en el aula.
Está claro que el kamishibai es una herramienta educativa excepcional. Pero aún hay otra característica que en los tiempos que corren, nos gustaría destacar:
Kamishibai: aliado no digital del profesor
El kamishibai actúa como un apoyo que capta la atención de los niños a través de un recurso no digitalizado. En un entorno donde los estímulos digitales son predominantes, este pequeño teatro de madera ofrece una experiencia diferente y cautivadora, invitando a los alumnos a centrarse en las historias y conceptos de manera más directa y participativa.
Al estar lejos de pantallas y dispositivos electrónicos, el kamishibai fomenta una conexión más auténtica con los contenidos. Su formato visual y narrativo crea un ambiente mágico que despierta la curiosidad natural de los alumnos, convirtiéndolo en una herramienta ideal para reforzar la comunicación y el aprendizaje en el aula.
Regalando una historia única
¿Es el kamishibai el regalo que estabas buscando para tu profe? Está claro que se trata de una experiencia educativa y un tributo a su labor docente. Un gesto de agradecimiento a su dedicación. Si eliges un kamishibai personalizado, es un regalo único, hecho expresamente para él que también es único y… ¡seguro que le tocará el corazón!




